lunes, 28 de abril de 2008

Retrospectiva de Carteles de la Feria del Libro


La página web de la Feria del Libro de este año muestra una retrospectiva de los Carteles que la han ilustrado en los últimos años. Los que muestro son los que yo hice en mi etapa de trabajo en agencia.

miércoles, 9 de abril de 2008

Entrevista en Andalocio


Esta es la entrevista que me hacen en Andalocio como "artista del mes" .
Entrevista para AndalOcio, realizada por Francisco Marín

Te dedicas a la ilustración y el diseño gráfico, y has tocado también el mundo del cine y del circo
Sí, siempre he ido picoteando todo lo que en el ámbito de la imagen me gusta. El cine y el cómic me han apasionado desde pequeño y en ambos campos he hecho pequeñas incursiones. En cuanto al mundo del circo llevo la comunicación gráfica de un puñado de Compañías y de los Encuentros de Circo que se realizan aquí. También ayudo en el diseño de decoración y vestuarios. De vez en cuando salgo en algún pasacalles y con eso alimento el gusanillo.

¿qué relación guardan todos estos campos en tu vida?
El origen está en mi infancia. Siempre andaba dibujando, disfrazándome, leyendo tebeos, inventando mundos imaginarios… Con la edad ya no los invento, intento rodearme de gente que tiene las mismas inquietudes y las compartimos. En realidad somos como niños…con mucha ilusión.

¿Qué otras cosas te interesan? ¿qué más te gustaría hacer?

Me gusta mucho la música y pincho todos los jueves en el Círculo Cultural Juan 23. En esta asociación también participo junto con otros compañeros y compañeras en la programación cultural de exposiciones, conciertos, cabaret…Me interesa también la lucha social y ambiental y la contracultura. Con esto y el trabajo ya ocupo una parte importante de mi tiempo, la otra la reservo para mi familia.

¿Cómo te iniciaste en el mundo del diseño gráfico?
Como te dije antes, comencé emborronando de boli bic todo papel que caía en mis manos. Empecé haciendo carteles a mano por mera afición. El paso lo di cuando me di cuenta de que tenía la oportunidad de trabajar en lo que más me apasionaba y un amigo y compañero Pablo Gallego (é Comunicación Visual) me pegó el empujón técnico que me faltaba. Ten en cuenta que soy autodidacta, sólo he recibido algunos cursos, de los cuales es mejor ni hablar. El bagaje lo he ido consiguiendo trabajando mucho.

Realizaste un par de cortos que tuvieron bastante éxito, ¿piensas retomar tu labor cinematográfica?
[Risas]. Ya es demasiado tarde para mi. Fue una experiencia muy bonita trabajar en equipo con gente muy preparada, pero requiere plena dedicación y yo ya no puedo abarcar más. Pero bueno algún montajito pequeño y alguna cosita curiosa, si se dan las circunstancias…

Tu obra tiene un estilo muy personal y característico, ¿cómo lo definirías? ¿qué crees que te caracteriza?
No se. Me gusta conciliar estilos y técnicas, me gusta trabajar tanto a mano como a maquina. Hay Pop, cómic, mucho cine y música como sintonía de fondo… Le doy mucha importancia al color, a los iconos… Tampoco creo que sea muy original, me dejo llevar mucho por impulsos…debería ser más sosegado.

¿En dónde o en quién encuentras inspiración?
Ya te digo… en mi forma de vida, en lo que leo, veo, siento y viajo. Un plano de una peli te puede dar una idea, una noticia que lees con el café. Investigo mucho en internet, creo archivos de imágenes que me sugieren algo y de vez en cuando las revisito. En cualquier cosa, lo importante es que alimentes bien a las musas.

¿De qué trabajo te sientes más orgulloso?
Pués no lo se. Me suelen gustar más los trabajos en los que se puede intervenir físicamente: dibujos, ilustración, collage… Últimamente, quizás, los carteles que he hecho para el TITEREVEO de Teatro Avanti y algunas obras personales.

¿Qué piensas del panorama artístico cordobés? ¿crees que se fomenta y facilita lo suficiente el trabajo de los artistas locales?
Por un lado lo veo muy enquistado con el tema de la Capitalidad Cultural. Una propuesta interesante que ha aparecido es Creador@s Invisibles. Pretende aglutinar todas las inquietudes y problemáticas de los y las artistas locales y pedir responsabilidades a las instituciones pertinentes. Creo que es buena forma de aunar fuerzas y conseguir que la cultura emergente que tenemos en Córdoba tenga la difusión que por los “cauces reglamentarios” no consigue. La administración debería “abrirse de orejas” ante estas iniciativas.

¿Trabajas siempre para terceros?

Y para segundos… La verdad es que también hago cosas para mi y para los que tengo más cercanos. Algunas cosas ven la luz otras no, pero bueno ahí están.

¿Qué nos puedes decir de tu labor como docente?
La tengo bastante abandonada. Siempre me ha gustado mucho el magisterio, de hecho es la formación universitaria que tengo. Impartí cursos en el CEP (Centro de Profesores), en la Casa de la Juventud, en el Plan FOREM… Todos relacionados con el cómic y la didáctica de la imagen. El último lo di hace casi dos años sobre diseño gráfico. Ahora lo que hago es ayudar en lo que puedo a la gente que empieza en esto.

Tienes un Blog llamado Minimices, ¿qué pueden encontrarse los que lo visiten?
Pues eso minimeces. Hay voy colocando los trabajos “menos serios” pero que me llenan más y suelen tener más connotaciones culturales y sociales. También coloco de vez en cuando alguna obra más personal.

¿Qué proyectos tienes ahora mismo?
A nivel de trabajo estoy embarcado en muchos proyectos ya que afortunadamente tengo muchos clientes no sólo en Córdoba también picoteo fuera: Sevilla, Barcelona… Ahora acabo una exposición colectiva en una sala de aquí… y bueno todo lo que nos va saliendo en el C.C. Juan 23 que queremos que siga siendo un referente cultural y social en Córdoba.

sábado, 15 de marzo de 2008

Cía La Guasa. Espectáculo "Ni contigo ni sin ti"



Compañía de teatro circo, nacida en Abril del 2005, que tiene el gusto de presentarnos “Ni contigo ni sin ti”, un espectáculo representado ya en festivales como el TAC de Valladolid, XXIX Festival de Teatro de El Ejido, FIHUM 06 (Festival Internacional de Humor de Madrid), III Feria de Teatro de Calle de Espartinas, Festiclown 05-06, Festival de artes circenses Pizarra 2000 circo, IV Eskuketari eta zirko artisten topaketa (Bilbao), 4ª Muestra de Teatro de Calle de Madrid, Festival Internacional de Teatre i Animació de Vildecans 07, Festival Internacional de Teatro de calle de Cazórla 2007, etc...
El espectáculo es buenísimo, no dudéis en verlo si podéis. Yo me he encargado del diseño gráfico de este proyecto.

jueves, 6 de marzo de 2008

Titereveo `08


Ya he realizado la campaña de titereveo 2008, os pongo el cartel para que le echéis un vistazo. Espero que os guste.

miércoles, 27 de febrero de 2008

El Gato Clavo (Marzo)


Estoy maquetando esta revista de la Junta (Medio ambiente) que tiene como razón de ser el maltrecho lince. Vienen noticias interesantes acerca de los ejemplares que se están protegiendo en Andalucía.

miércoles, 6 de febrero de 2008

jueves, 20 de diciembre de 2007

catálogo promocional Sepsa Enartis


Sus actividades comerciales se han basado en la comercialización de productos enológicos y maquinaria vinícola, además de material y aparatos de laboratorio, pero principalmente el especializado en el tema vinícola. Yo me encargo de que sus folletos sean un poco más monos y de paso aprendo algo sobre la elaboración de un buen vino.

II Muestra de Teatro Aficionado (Avanti)

lunes, 10 de diciembre de 2007

Percha/collage


Unas tijeras, unas revistas, cola, un bisturí, una cervecita y una percha vieja del cole.
¡Ya tenemos percha nueva en el Juan 23!

miércoles, 5 de diciembre de 2007

jueves, 18 de octubre de 2007

Cartel Semana del Libro Infantil y Juvenil



Bueno me ha salido más infantil que juvenil...

Hubiera preferido que las cajas fueran de cerveza...


Ha sido un fin de semana genial. El Encuentro de Circo se va superando año tras año... Enhorabuena a todos los participantes y organizadores.
Ya iré publicando fotos del evento. De momento os dejo con ésta. ¡Si no quieres Coca Cola... toma 19 cajas!

jueves, 11 de octubre de 2007

Festival de Artistas de Circo (La Carlota)


Desde hoy y hasta el domingo nos podéis encontrar en el Encuentro de Artistas de Circo que se celebra en La Carlota.
Podréis disfrutar de lo más granado de nuestros artistas y de muchos de fuera de nuestras fronteras. Como no, los que organizan todo el tinglao son Pepe Ciclo, Willy y Compañía.
Animaos el espectáculo está garantizado.
Ah, el viernes pincharemos allí, Logan 5, Extracto de Pollo y un servidor.

martes, 18 de septiembre de 2007

La forma más fácil de entender Creative Commons




Si te haces un lío con eso de las licencias Creative Commons y no sabes bien qué significa, esta animación es la mejor explicación que yo haya visto nunca. http://cyber.law.harvard.edu/blogs/gems/ion/secreativo.swf

jueves, 13 de septiembre de 2007

La cerda Ingrata


Un colega de profesión y de farras B2G, me manda esta ilustración que según sus palabras "es un sentido homenaje a una exjefa".
La verdad es que tiene cierto parecido, je je je.
Bueno ahí la dejo. Si alguien reconoce al "personaje" que opine.